viernes, 20 de mayo de 2011

El saca a los cautivos a prosperidad. El amor de Dios por los huerfanos y las viudas. Salmo 68:4-6

El saca a los cautivos a prosperidad. El amor de Dios por los huerfanos y las viudas. Salmo 68:4-6

de Konra Rovira, el sábado, 21 de mayo de 2011 a las 0:25
El saca a los cautivos a prosperidad. El amor de Dios por los huerfanos y las viudas. Salmo 68:4-6
  • Publicado por Konra Rovira el mayo 21, 2011 a las 12:23am
  • Ver mi blog
No traspases los limites antiguos, Ni entres en la heredad de los huérfanos; Porque el defensor de ellos es el Fuerte, el cual juzgará la causa de ellos y se levantara contra ti.Proverbios 23:10-12  Uno de los temas apasionantes de la Biblia es el amor con que el Señor trata a las personas en peligro de exclusión social, como decimos ahora. A la viuda y los huerfanos tambien los podiamos llamar: familias monoparentales, aquellas en las que uno o otro de los adultos responsables a dejado de ejercer sus funciones por muerte, divorcio o porque haya desaparecido por cualquier otra causa. Es un drama para quien lo vive, de pronto los ingresos se reducen a la mitad y la deudas se multiplican. Por eso todos estos pasajes son un mensaje fresco y actual a todos y todas que estan pasando por dificultades y que ademas tienen cargas familiares. Examinemos algunos pasajes:
``No oprimáis a la viuda, al huérfano, al extranjero ni al pobre, ni traméis el mal en vuestros corazones unos contra otros. Zac 7: 10  siempre ha habido opresores, gentes sin corazón que se han intentado aprovechar de los mas debiles para sacar beneficio a costa de ellos. En los tiempos de Zacarias y Nehemias Dios llama a su pueblo a una restauración de la obediencia y lacentralidad de su palabra en medio de su pueblo. Los tiempos actuales no son menos peligrosos y Dios igualmente nos llama a ocuparnos de las necesidades de los mas  debiles y a limpiar cualquier mal pensamiento de opresion contra ellos.
Éxodo 22:21-22 Al extranjero no maltratarás ni oprimirás, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto.
la viuda y al huérfano no afligiréis.
Aqui en el libro de Exodo se nos da otro argumento, que es no maltrataras, porque tu tambien fuistes maltratado. Si verdaderamente somo seguidores de aquel que murio en la cruz por toda la humanidad, ¡cuanta sensibilidad tendremos que demostrar en nuestra palabra y en nuestras obras por los mas desfavorecidos.
Otro pasaje precioso en el de Salmos 68:4-6 donde Dios mismo se define asi:
 "Padre de huérfanos y defensor de viudas es Dios en su santa morada.   Dios hace habitar en familiaa los desamparados; saca a los cautivos a prosperidad; mas los rebeldes habitan en tierra árida.
Te das cuenta lo grande que es saber que te falte quien te falte Dios es tu padre, esposo , esposa y que tu defensor de aquellos que son mas grandes y poderosos que tu. y que promesa tan preciosa, el saca a los cautivos a prosperidad. Que al final de toda la prueba, Dios esta con su mano de poder para bendecirte, sanarte y restauraste.

Por ultimo me gustaria tocar un punto polemico pero no por ello menos biblico, ¿Que ocurre cuando una familia pasa por una situación de extema necesidad y tiene que comer de su diezmo para sobrevivir? Muchas ministerios tanto conservadores como de tendencia mas pentecostal citarian numerosos versiculos, que son ciertos, de como Dios propera al dador alegre, pero ¿Dios ha provisto de alguna excepciona las leyes del diezmo? Yo creo que si:
" Cuando acabes de pagar todo el diezmo de tus frutos en el tercer año, el año del diezmo, entonces lo darás al levita, al forastero, al huérfano y a la viuda, para que puedan comer en tus ciudades y sean saciados. " Deut 26:12
o como tambien se puede traducir este versiculo "El huerfano y la viuda tienen derecho a comer del diezmo de templo". De tal manera que aquellos que estan pasando por situaciones limites, Dios no los quiere cargar mas, sino que les autoriza a comer de los diezmos dados a su ministerio si se encuentran en esa necesidad, ¡que facil es juzgar y pensar mal de los debiles y desprotegidos¡
Bendiciones.
Konra

lunes, 16 de mayo de 2011

Y te acordaras de tu miseria como aguas que pasaron, El testimonio de Job

Y te acordaras de tu miseria como aguas que pasaron, El testimonio de Job

¿Estas pasando por  dificultades, enfermedades o desgracias familiares? Por muchas que sean, Job vivio lo mismo y multiplicado por 100. Podemos aprender muchas lecciones del Libro de Job y de su testimonio. Aqui te dejo algunas:
1.El sufrimiento tiene sentido, aunque este se nos escape a nuestro entendimiento, con el tiempo entenderemos su proposito.
Job 42:4
  Escucha, te ruego, y hablaré.
    Te preguntaré y tú me enseñarás.
2. Aprendemos lecciones espirituales en medio del dolor, que no se aprenden leyendo lo que Dios hizo en otros.
 job 42:5
    "De oídas te conocía,
    mas ahora mis ojos te ven.
3. Hay una realidad espiritual por detras de nuestras batallas, en la cual se esta peleando por nuestra alma, y en esta batalla tenemos armas, como la fe y la paciencia, y limites que pone Dios a lo que nos pueda pasar.
Job 1:12
       Dijo Jehová a Satanás:
    --Todo lo que tiene está en tu mano; solamente no pongas tu mano sobre él.
    Y salió Satanás de delante de Jehová.
4. Que toda prueba tiene fin, y ese fin suele ser de bendición.
Job 42:12 y 13
   1Jehová bendijo el postrer estado de Job más que el primero, porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas.También tuvo siete hijos y tres hijas
5. Y que el tiempo que dure la prueba, tambien depende de nosotros.
Job 11:13 al 18
 13 Si tú dispusieres tu corazón,
    Y extendieres a él tus manos;
 14 Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti,
    Y no consintieres que more en tu casa la injusticia,
 15 Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha,
    Y serás fuerte, y nada temerás;
 16 Y olvidarás tu miseria,
    O te acordarás de ella como de aguas que pasaron.
 17 La vida te será más clara que el mediodía;
    Aunque oscureciere, será como la mañana.
 18 Tendrás confianza, porque hay esperanza
¡Que hermosos versiculos, y te acordaras de tu miseria como aguas que pasaron¡
Este es nuestro Dios, y si lo hizo en este varon de Dios, tambien lo cumplira ahora en nosotros.
bendiciones Konra.

Te bendecire, engrandecere tu nombre, y seras bendicion, Gen 12

Te bendecire, te engrandecere tu nombre y seras Bendición, El testimonio de Abraham, Gen 12


Nuestro Dios es un Dios de bendición, ¿Quien le iba a decir a Abram,  todo lo que Dios iba a hacer  con el y su descendencia? A lo mejor te miras  y piensas ¿Quien soy yo para que Dios se fije en mi? o ves las bendiciones de Dios en otros y dices: En ellos si, pero en mi no. Me gustaria que reflexionaramos juntos en la vida de Abraham y sacasemos algunas enseñanzas de como Dios trabaja en sus hijos.
1. Abram tenia una relación intensa con Dios, para el era su amigo, su consejo, su Señor. ¿Cuanto tomas tus decisiones las consultas con Dios? ¿tus devocionales son un deprisa y corriendo? ¿hay una autentica busqueda de Dios con hambre y sed?. Dios llamo a Abram su amigo, el tambien quiere ser el tuyo.
Isaías 41:8
Pero tú, Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo escogí, descendencia de Abraham, mi amigo.
2. Abraham era un hombre de fe, incluso en la Biblia se le llama el padre de la fe. La fe es un camino, un conjunto de decisiones de confianza en que lo que Dios ha dicho es cierto, aunque todo a nuestro alrededor parezca decir lo contrario. si eres una hombre/mujer de fe, eres un hij@ de Abraham.
Gálatas 3:7
Sabed, por tanto, que los que tienen fe, estos son hijos de Abraham.
3. Abram obedecio a Dios en decisiones claves de su vida, como adonde ir, con quien estar, como vivir ¿Pones a Dios delante de ti, o detras? Dejas que sea el que decida con quien te casaras, en que lugar vivir o trabajar, en que ministerio servir, ¿o haces lo que quieres, y luego esperas que Dios te bendiga? Abraham no fue asi, obedecio a la voz de Dios.
Me encata esta frase, salio sin salir adonde iba.

Hebreos 11:8
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció al salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
4. Abraham le dio todo a Dios, aun cuando le pedia lo que mas amaba, que era su hijo Isaac. ¿Tu le das todo? o te quedas algo escondido para ti. Recuerda un poco de levadura leuda toda la masa.
Hebreos 11:17
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac: el que había recibido las promesas, ofrecía su unigénito.
5. Abram se dejo cambiar por Dios, y por eso Dios le dio un nuevo nombre Abraham. Abram significa "padre exaltado", que era casi una broma, para un hombre sin hijos, y Dios se lo cambio a Abraham "padre de muchedumbre" ¿Te dejas cambiar por Dios? si lo haces heredaras las bendiciones espirituales de Abraham.
Gen 12:2-3 dice
2 Haré de ti una nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás bendición.
3 Bendeciré] a los que te bendigan, y a los que te maldigan maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra»
Nuestro Dios es un Dios de bendición, una de las deficiones de esta palabra "Es exaltar las virtudes", Dios multiplica todo lo bueno que tienes en ti, y todo lo que Dios tiene para ti.
Bendiones en Cristo para todos.
Konra

Varon de dolores, Experimentado en quebranto Isaias 53

Konra Rovira

Varon de dolores, experimentado en quebranto, fue menospreciado y no lo estimamos. Isaias 53

Una de los mensajes mas atractivos del evangelio es que este da sentido y explicacion al sufrimiento. Frente a teologias de properidad y libros de autoayuda, el evangelio es un mensaje para pobres, enfermos y perseguidos, en lel que se encuentra el consuelo y respuesta en el mensaje y la persona de Jesucristo. Estudiemos juntos este pasaje y saquemos algunos principios importantes:
En muchos cuadros se representa a Jesus como un hombre alto, atractivo de pelo largo y sedoso, y mirada azul verdosa. Todo un modelo. ¿Es el mismo que habla este pasaje? ese Jesucristo es el despreciado y desechado entre los hombres, al cual no valoramos y volvimos el rostro? seguramente no.
Me acuerdo de una historia sobre una iglesia en Sudafrica en los tiempos del aparheid, habia un niño negro llorando en la escalinata de entrada, y cuenta que se le acerco Jesus, le pregunto:
- ¿porque lloras?
- Porque no me dejan entrar, respondio el niño.
- Jesus le dijo: "No te preocupes, a mi tampoco"
Si el jesucristo de Isaias 53 se presentara a la puerta de tu iglesia o tu casa ¿lo dejarias entrar?
Esta historia tan triste tambien puede ocurrir hoy en dia, en nuestra iglesias o nuestras vidas. Cuando llega alguien a tu iglesia oliendo mal o con vestiduras de pobreza ¿como reaccionas? ¿le tiendes la mano y le lavas la herida? ¡Cuanto se averguenza el Señor de muchas iglesias y ministerios llenos de riqueza, opulencia y vanidad de este mundo¡
Si estas sufriendo dolor y persecución, ¡que gran consuelo trae el saber¡ que el sufrio nuestras enfermedades y  nuestro dolores, que nuestra heridas son sus heridas, y nuestra llagas, sus llagas.
Jesus es medicina para nuestra alma. El paso violencia y quebrantamiento. Y el evangelio nos enseña que al debil, al enfermo al encarcelado lo amemos, cuidemos y atendamos como si fuera a Jesus, ¿de verdad lo hacemos?
Nos acordamos de esas palabrasde Mateo 24:31-40
31 »Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria acompañado por todos los ángeles, entonces se sentará sobre su trono glorioso. 32 Todas las naciones se reunirán en su presencia, y él separará a la gente como un pastor separa a las ovejas de las cabras. 33 Pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda.
 34 »Entonces el Rey dirá a los que estén a su derecha: “Vengan, ustedes, que son benditos de mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. 35 Pues tuve hambre, y me alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero, y me invitaron a su hogar. 36 Estuve desnudo, y me dieron ropa. Estuve enfermo, y me cuidaron. Estuve en prisión, y me visitaron”.
 37 »Entonces esas personas justas responderán: “Señor, ¿en qué momento te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos algo de beber, o 38 te vimos como extranjero y te brindamos hospitalidad, o te vimos desnudo y te dimos ropa, 39 o te vimos enfermo o en prisión, y te visitamos?”.
 40 »Y el Rey dirá: “Les digo la verdad, cuando hicieron alguna de estas cosas al más insignificante de éstos, mis hermanos, ¡me lo hicieron a mí!”.
¿Cuanta gente insignificante hay a nuestro alrededor? España tiene 5.000.000 de parados, 1.000.000 de hogares sin ningun ingreso y la gente vive como si el mundo no se hubiera detenido para ellos, comprando, vendiendo y vistiendose de lujos como si no fuera con ellos, y nosotros como pueblo de Dios ¿Que debemos hacer?
Lo mismo que Jesus, amar, servirles, curarles las heridas y saber que lo que hagamos a favor de uno de estos pequeñines es como se lo hicieramos a Jesus mismo.
Bendiciones Konra.

El poder de la lengua para bendecir, parafrasis libre Santiago 3

El Poder de la lengua para Bendecir, Parafrasis Libre de Santiago 3:1-16 Version Konra Rovira

Proverbios 18:21 "El bien y el mal esta en poder de la lengua, y el que la ama comera de sus frutos"
Estaba meditando sobre el poder de la lengua para bendecir, y pense, por que no  reescribir en positivo santiado 3, enfatizando todo el bien que hacen unos labios santificados, por supuesto es una version libre, espero que os bendiga.
SANTIAGO 3: 1-16 PARAFRASIS LIBRE
vs 1 Amados hermanos, Procurad haceros maestros de otros, porque trasmitireis grandes bendiciones.
vs 2 Y aunque hayas cometido alguna falta, si dominas tu lengua demostraras que eres un cristiano maduro y dueño de tus propios sentimientos y pensamientos.
vs 3 Que pequeña es la lengua,pero que grandes bienes puede hacer.
vs 4 Igual que un timon lleva aun barco, o un caballo se doma con un freno , asi la lengua puede disciplinarse, y ser dirigida para hacer todo bien.
vs 5 Es un motor de bien, capaz de hacer grandes bondades, de reforzar positivamente,  de trasmitir amor y aceptacion.
vs 6 Las palabras en nuestra lengua tiene poder para traer medicina, para ser de bendicion a los que nos escuchan, para hacer traer el cielo a los que nos rodean, para sacar del infierno a los que se pierden.
vs 7 La lengua es un don de Dios, que sanada por el Espiritu podemos dominar y ser usada como un instrumento en sus manos.
vs 8. Como los animales salvajes se doman, ella tambien puede ser disciplianada, para trasmitir vida y bondad.
vs 9. Con nuestra lengua bendecimos, alabamos a Dios, y expresamos nuestro amor a nuestro hermanos.
vs 10. Que hermosa es cuando esta sana,
vs 11 Es como un pozo de agua de vida.
vs 12 Y  reparte en abundacia a todos los que toman de ella.
vs 13. Si quieres ser sabio y  demostrar entendimiento en las cosas de Dios, es facil, se humilde y haz el bien.
vs 14  Pero si haces las cosa con envidia y celos, viviras triste y amargado. No seamos orgullos, ni faltemos a la verdad.
vs 15 Porque esa forma de hacer las cosas no viene de Dios, sino de su enemigo.
vs 16 Y solo producira celos, peleas, problemas y todo tipo de maldad.

Bendiciones, Konra

En memoria de David Wilkerson

Este miercoles 27 Abril recibimos la triste noticia de la muerte del pastor David Wilkerson, de 79 años, en accidente de Trafico. Pocos ministerios me han impactado tanto como el suyo. Fundador del ministerio Teen Challeger, empezo a ser conocido por el testimonio de Nicky Cruz y el libro, "Corre, Nicky, Corre", fue uno de los pioneros en los años 70 de los centros de rehabilitación para drogadictos patrocinados por las iglesias evangelicas. No solo Dios lo uso como pastor y misionero, su libro profetico "La visión" donde habla de las revelaciones que sintio acerca del futuro, es plenamente vigente tras 30 años de su primera publicación.
En el año 1985 recibio el llamado de Dios de fundar una iglesia en el centro de New York, la Times Square Church entre Brooklyn y la 7ª avenida, en pleno distrito de protitucion y de sex shops.
En el año 2009 volvio a estar en el candelero por un mensaje profetico acerca de una debacle economia y social que empezaria en Estados Unidos y se extenderia a todo el mundo, lo podeis leer en www.historymaker.com.ar/articulo-noticias-cristianas/davidwilkerson
Su blog ha sido un fuente de inspiración para muchos cristianos de todas las denominaciones, su ultima entrada precisamente fue "Cuando todos los recursos fallan" un llamado a agarrase a Dios y aferrarse a la fe. Lo puedes encontrar en www.davidwilkersoninspanish.blogspot.com/2011/04/cuando-todos-los.recursos-falla
Hermanos, que gran siervo de Dios,  su vida era un ejemplo de obedicencia, sencillez y humildad, ojala todos pudiesemos aprender a ser como el.
Os dejo dos videos de sus ultimos mensajes, "Corre por tu alma" y "un llamado a la angustia" dos mensaje a la conciencia para salir de la mediocridad y la indolencia.
Bendiciones a todos. Konra

No menosprecies el tiempo de las pequeñeces

Que hermosos son los salmos, pero tal vez no sepas que David escribio la mayoria de ellos. no en  Betel, ni en su palacio en Jerusalem, sino en el desierto, en cuevas. Una de ellas fue la cueva de Adulam.
David a los 20 años era un hombre bendecido , habia vencido gigantes, se habia casado con un princesa, era yerno de un rey y un general de exito, y de un dia para otro se convirtio en un poscrito, cambio un palacio por una cueva, y paso de ser estimado y amado. a ser rechazado, perseguido y odiado. ¿Como habriamos reaccionado nosotros? 10 años trascurrieron entre la cueva de Adulam y la muerte de Saul, 10 años de miseria, luchas, persecución y maledicencia.
Te has parado a reflexionar porque el libro de Job esta puesto antes que los salmos. tal vez Dios quiera enseñarnos que el conocimiento de Dios tiene un precio. ¡Cuanto aprendio David en la cueva!. Imaginate un lugar frio, oscuro, incomodo y solitario, pero fue alli en ese lugar donde escribo  : mi alma tiene sed de Dios ..... mis lagrimas fueron mi pan, dia y noche, mis enemigos me afrentan .... alma mia, espera en Dios porque aun he de alabarle  Salmo 42: 2,3, 10, 11
Esos 10 años de la vida de  David no fueron años perdidos, ni inutiles, fueron los que formaron a David como lider y futuro rey de Israel, su vida me recuerda a  la de Nehemias,   en  Zac 4:1 dice:
" Los que menospreciaron el dia de las pequeñeces,  se alegraran al ver la plomada en la mano de Zorobabel."
Hermano,  si lo estas pasando mal, te aconsejo que no menosprecies el tiempo de la pequeñeces, piensa que igual que como con Nehemias y David.  Dios tenia un plan, tambien lo tiene contigo. ¿Crees David que podia haber escrito esos salmos tan profundos? sin haber sufrido y bebido la copa del dolor hasta el fondo. Dios tiene un proposito, aunque tu economia vaya mal , tu familia este atribulada o pases mil pruebas semejantes a las de David, Dios te levantara.
Y que dire de Nehemias-Zorobabel, tambien paso lo suyo, fue malinterpretado, perseguido y rechazado, pero al final Dios cumplio en el su proposito .
Dios tambien tiene un final glorioso para nuestra vida, El nos esta formando en su yunque y espera de nosotros lo mismo que de Nehemias y David: que le busquemos con hambre y sed, que a  su tiempo veremos su poder y su justicia.

viernes, 6 de mayo de 2011

Barro en Manos del Alfarero

Le he preguntado al Señor con que pasaje iniciar este Blog, y  me vino al corazon  Jeremias 18, Barro en la manos del alfarero. Que pasaje tan hermoso. Cuanto podemos apredender de Dios como alfarero de nuestra vida, y nosotros como barro. Tal vez no hayas pensado que el barro es sucio, ¡que extraño que Dios eligiera ese material para hacer al   hombre!, nos podia haber hecho de oro o marfil o cualquier material precioso, pero eligio el barro. Podemos vestirnos de Versace o enjoyarnos de Tiffany, pero seguiremos siendo barro . Si nos tienta la soberbia o vanidad, nos beneficiaria pensar que solo somos polvo, insuflado de su Espiritu.
Alguno se mirara y pensara, no solo fui creado del barro, tambien me he ensuciado. Y esto me recuerda otro pasaje,
muy apropiado ahora que hemos terminado la semana santa: cuando Jesus se arremanga y limpia los pies a los discipulos. juan 13:10 " El que esta lavado, no necesita lavarse, mas que los pies". ¿Quien no se ensucia los pies al andar? y mas en esa epoca que la gente andaba en sandalias. Tambien nosotros nos ensuciamos en nuestro andar cada dia. Esa suciedad pueden ser decisiones, relaciones o palabras, pero el Señor nos ofrece igual que a Pedro la toalla y la palancana y nos dice: Si no te limpio no tendras parte conmigo. Fijate en  la reaccion de Pedro: No solo los pies, sino el cuerpo entero. Ojala todos fueramos como el, con defectos y todo, yo quiero decir lo mismo: Señor bañame por completo porque anhelo mas y mas tu santidad.
Y que diremos de barro en manos de alfarero, no todas las arcillas son iguales, ¿somos duros o somos blandos?. No juzgo a nadie, yo en alguna etapa de mi vida he sido duro, pero que bueno es que el alfarero sabe como amasarnos y meternos en el fuego para cambiarnos.
¿Verdaderamente queremos cambiar? yo si quiero, miro atras y le digo a Dios gracias, por el fuego de todas la pruebas, por las dificultades  y necesidades que he vivido, y porque todo esto me acercado y me ha dado mas hambre de ti. ¡Cuan importante es tener hambre de Dios¡ y que facilmente la perdemos. Seamos barro en sus manos, y digamos Señor: a tu manera, como tu quieras, porque para eso, estoy aqui.
Konra